1% DE COMISIÓN A LA PARTE VENDEDORA
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Te brindamos un servicio de mediación de operaciones de mercado de bienes inmuebles con recursos estratégicos, un costo favorable y una asistencia integral.
Además de acompañar el desarrollo de operaciones inmobiliarias tenemos el compromiso de contribuir con nuestra comunidad. Por cada propiedad comercializada a través de nuestra Inmobiliaria, donaremos un 0.25 % de la comisión de la parte vendedora a una causa en cuya elección nos encantaría participes vos.
Nuestro objetivo es una mediación eficaz para un desarrollo individual y colectivo.
Creemos en los valores de la mediación, la cual aplica a lo comercial, e involucra la solución de cualquier eventual conflicto, la confidencialidad y el arribo a un acuerdo satisfactorio.
El objetivo es obtener un acuerdo legal y legítimo. Si el resultado alcanzado beneficia a las partes de forma equitativa, el acuerdo será sólido.
Asimismo valoramos la sustentabilidad ambiental, por lo cual procuramos contribuir con proyectos afines a un desarrollo sustentable.
Contamos con formación universitaria y de posgrado en abogacía, mediación, corretaje inmobiliario, y en administración de PH.
Nuestra comisión por la parte vendedora es del 1%. Y te invitamos a que seas parte de un acto que beneficia a nuestra comunidad y al cual has contribuído con tu esfuerzo.
Nos estimula el objetivo de un desarrollo individual y colectivo porque implica un progreso que va acompañado de una calidad y mejora de la sociedad.
Por ello, por cada propiedad ofrecida a la venta a través de nuestra inmobiliaria, donaremos un 0.25% de la comisión de la parte vendedora a una causa en cuya elección deseamos intervengas vos.
Cuando nos elegís para concretar tu expectativa de vivienda, estás ayudando a otros a mejorar un aspecto clave de la suya.
"Tener un baño donde desarrollar los hábitos de higiene es el punto de partida para una vida saludable" - Módulo Sanitario.
TECHO es una ONG regional reconocida y galardonada por ONU-Habitat, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la UNESCO y el BID. En 2020 logró certificarse para la recepción de voluntarios de la Unión Europea (una estrategia de la UE para fomentar la solidaridad en las comunidades con la juventud).